Cuando se está cobrando alguna prestación pública como el desempleo, alguna ayuda por baja laboral, o una pensión de jubilación, no se debe trabajar. De hacerlo podría anular la prestación que has estado recibiendo y además ser considerado incluso un delito, con las consiguientes sanciones económicas. Sin embargo, no siempre es incompatible.
Se puede estar cobrando una pensión de jubilación y seguir realizando algunos trabajos extra para ganar más dinero. Si te sientes con energías para seguir alargando tu vida laboral más allá de la edad de jubilación, o si necesitas un suplemento extra para subsistir, aquí tienes las claves para hacerlo y tramitarlo de forma legal.
6El importe de la pensión de jubilación será recalculado

En caso de seguir trabajando más allá de la edad de jubilación y estar cobrando un sueldo compatible, deberías saber que tendrás derecho a un recálculo de la pensión una vez decidas poner punto y final a tu carrera laboral. Según la base reguladora de las últimas cotizaciones, el importe de tu pensión podría incluso crecer algo.
Además, al dejar de trabajar de forma parcial, la pensión reducida pasará a ser completa, percibiendo el total de la paga cada mes.