El proceso de vacunación en España va viento en popa, a buen ritmo y sin pausa, tras los retrasos, problemas y dudas de los primeros meses. A día de hoy, más de la mitad de la población está vacunada con la pauta completa y franjas como las de los más mayores, casi al 100%. Sin embargo, aún queda un largo camino, sobre todo para completar el proceso e inocular la segunda dosis. En la Comunidad de Madrid están surgiendo problemas de comunicación y muchos no han recibido el mensaje para la cita de la segunda vacuna, así que te contamos qué hacer si te ha ocurrido esto.
Pero no sólo ha ocurrido en Madrid, sino en otras comunidades autónomas. ¿Ha sido por errores o porque no hay suficientes dosis, como han señalado algunos? Lo cierto es que algunas comunidades han alertado de la falta de vacunas contra el coronavirus. La propia Comunidad de Madrid denunció que estaban recibiendo la mitad de las dosis de Pfizer comprometidas, y que sólo estaban facilitando viales de AstraZeneca, cuya inoculación está indicada solo para los mayores de 60 años, vacunados casi en su totalidad.
4El escaso uso de las redes sociales para la cita de la vacuna

Es una opción más para la cita de la vacuna, aprovechando la masificación en su uso entre la población. Sin embargo, pocos son los que han optado por esa opción de notificación. Sólo algunos municipios han hecho uso de las redes sociales y del WhatsApp para la cita de la vacunación. Pasó, por ejemplo, en la localidad murciana de Lorca, donde, a raíz de una gran cantidad de dosis sobrantes, se hizo un llamamiento a los nacidos entre 1956 y 1957 para que acudieran a vacunarse contra el coronavirus. En esta ocasión se dio el anuncio por Twitter y WhatsApp.
Sin embargo, muchos no optan por esa opción por considerarse poco eficiente, sobre todo pensando que, al recibir un mensaje por WhatsApp, puedes pensar que es algo fraudulento para obtener tus datos. Pasó de hecho en el barrio sevillano de Bormujos, en el que se formó una larga cola en un centro de vacunación debido a un mensaje instantáneo que no era cierto.