El proceso de vacunación en España va viento en popa, a buen ritmo y sin pausa, tras los retrasos, problemas y dudas de los primeros meses. A día de hoy, más de la mitad de la población está vacunada con la pauta completa y franjas como las de los más mayores, casi al 100%. Sin embargo, aún queda un largo camino, sobre todo para completar el proceso e inocular la segunda dosis. En la Comunidad de Madrid están surgiendo problemas de comunicación y muchos no han recibido el mensaje para la cita de la segunda vacuna, así que te contamos qué hacer si te ha ocurrido esto.
Pero no sólo ha ocurrido en Madrid, sino en otras comunidades autónomas. ¿Ha sido por errores o porque no hay suficientes dosis, como han señalado algunos? Lo cierto es que algunas comunidades han alertado de la falta de vacunas contra el coronavirus. La propia Comunidad de Madrid denunció que estaban recibiendo la mitad de las dosis de Pfizer comprometidas, y que sólo estaban facilitando viales de AstraZeneca, cuya inoculación está indicada solo para los mayores de 60 años, vacunados casi en su totalidad.
3¿Y si no me cogen el teléfono para la segunda dosis de la vacuna?

No se han reportado muchos casos de que tarden en contestarte o no te contesten en este teléfono, sobre todo si llamas a horas no consideradas punta, pero puede ocurrir. En este caso, lo que debes de hacer es ponerte en contacto con el distrito de salud o el centro de salud correspondiente para lograr esa segunda cita, o acudir físicamente.
Además, de paso comprueban si tus datos están correctos, ya que podría ocurrir que hay algún error, aunque obviamente, sin recibiste el mensaje para la primera dosis de la vacuna, es que estaba todo en su sitio. De todas formas, en el caso de Madrid, puedes también comprobar en la página web de la Comunidad de Madrid los grupos poblacionales a los cuales se le está administrando actualmente la vacuna.