‘Saber y ganar’ es el concurso más longevo de nuestra televisión. Lleva emitiéndose de forma ininterrumpida desde 1997. Desde el principio, no han cambiado sus dos pilares: el presentador, Jordi Hurtado y la voz en off, Juan José Cardenal. Más tarde se incorporaría la copresentadora Pilar Vázquez, formando un equipo mítico. Pero todo acaba, y Juan José abandona el programa, pero tendrá una sustituta de lujo: Elisenda roca. Recordemos quién es y su trayectoria.
El pasado 2 de julio ‘Saber y ganar’ volvió a ser noticia y a estar en boca de todos porque entregó el mayor premio de su historia. Además el programa, que suma 24 temporadas y casi 7 mil episodios, ha incorporado también a principios de este mes nuevas secciones de cara a la temporada de verano, donde se centrarán en temas tan estivales y sugerentes como las islas más espectaculares del planeta, canciones del verano y preguntas inspiradas en viajes.
6Un poco más sobre ‘Saber y ganar’

‘Saber y ganar’ surgió como sustituto de un programa llamado ‘Rompecocos’, que se emitía en el horario de concursos culturales que había iniciado otro mítico: ‘Cifras y letras’. Este nuevo espacio ofrecía una novedad que en seguida llamó la atención de los aficionados a este tipo de programas. Y es que los concursantes podían eliminarse entre ellos, y esto les obligaba a realizar estrategias.
Está dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, que lleva ya casi 24 años al frente del concurso, ausentándose solamente unos días en 2019, cuando estuvo de baja laboral durante un mes debido a una operación. Junto a él han estado hasta ahora Pilar Vázquez y Juan José Cardenal, formando los tres un equipo imbatible y casi eterno, pero se cae uno y Elisenda Roca sin duda estará a la altura de su predecesor.