Antena 3 se encuentra en plena cuenta atrás de una de sus series estrella, ‘Mujer’, que se emite en horario prime time y ha formado parte del gran fenómeno televisivo de las ficciones turcas. Por eso la cadena ya ha comenzado a anunciar la próxima serie otomana que llegará a su parrilla en pocos días. Solamente quedan unos pocos capítulos para el final de ‘Mujer’, concretamente será el 20 de julio el día en el que todos los seguidores conozcan el desenlace de la complicada vida de Bahar y compañía.
Evidentemente, visto el filón con este tipo de ficciones, después del éxito de ‘Mi hija’ y ‘Mujer’, Atresmedia ha decidido seguir apostando por otra producción turca como relevo. Todos creíamos que se trataría de ‘Tierra amarga’, una de las series más esperadas de los últimos tiempos, sin embargo la cadena parece que ha decidido colocarla en horario de tarde de lunes a viernes a las 17.30 h en el lugar del concurso ‘¡Ahora caigo!’.
4¿QUÉ TIENEN LAS TELENOVELAS TURCAS?

Según ha publicado el diario Daily Sabah en 25% de los contenidos de ficción importados en los últimos años en todo el mundo provienen de Turquía. Hasta ahora ha vendido más de cien series a más de 150 países, generando un fenómeno que ha desplazado a las tradicionales telenovelas de producción latinoamericana. Pero, ¿qué tienen las series turcas que conquistan a tantos espectadores? Los analistas expertos en ficción audiovisual afirman que son varios motivos. Por un lado muestran escenarios diferentes, exóticos y llenos de color, muy cuidados. Además trata temas muy universales tocando sentimientos como el amor, el odio, la tristeza, la venganza. También se plantean temas éticos en los que el espectador tiene que tomar partido, de forma directa y visceral. Resumiendo, conectan con la audiencia, son fáciles de ver, y cumplen con las expectativas.