viernes, 2 mayo 2025

¿Puede un falso autónomo reclamar a Hacienda la devolución del IVA?

santander autonomos

El conflicto que enfrenta a los riders con las plataformas para las que trabajan y con el propio Gobierno ha puesto de nuevo en boca de todos la figura del falso autónomo. Aquel que cotiza al RETA pero que, en realidad, no cumple con los requisitos para ser considerado un trabajador por cuenta propia sino que encaja en la definición de trabajador asalariado.

Publicidad

Las sentencias que reconocen que alguien es un falso autónomo condenan a la empresa para la que trabaja a hacerse cargo del pago de sus seguros sociales con carácter retroactivo, a contar desde la fecha de inicio de la relación laboral. En consecuencia, la Seguridad Social devuelve al interesado lo que este pagó en su momento como cotización al RETA. Pero, ¿qué ocurre con el IVA?

4
Un caso singular 

iva

La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Valencia no es extensible de forma automática a todo falso autónomo. En el caso estudiado el órgano judicial entendió que el falso autónomo y su empleador habían llegado a un acuerdo para que la retribución por el servicio fuera X, y que de ese dinero el autónomo ingresaba a Hacienda una parte en concepto de IVA.

Por tanto, para ver si lo ingresado debe considerarse o no como parte del salario del falso autónomo y si procede o no la devolución, hay que examinar caso por caso cómo es la relación establecida entre el interesado y el empleador. También depende de la calificación que haga la Inspección de Trabajo y de lo que disponga la sentencia que reconoce la existencia de una relación laboral.

Si la sentencia estima que todo lo que percibía el afectado tenía la consideración de salario, entonces puede iniciar una reclamación frente a Hacienda para que le devuelva lo pagado de más.


Publicidad