sábado, 1 junio 2024

‘El precio justo’: esto es lo que tienes que hacer para participar

El emblemático concurso ‘El precio justo’ volvió a la televisión en Telecinco con un formato diario, con Carlos Sobera como presentador, y con la voz en off de Luis Larrodera. Con tanta asiduidad en la parrilla de la cadena, obviamente se necesitan muchos aspirantes a concursantes entre el público, así que toma buena nota de cómo participar si te animas a optar a esos fantásticos escaparates.

Recordemos que el pasado 5 de abril Telecinco estrenaba una nueva etapa de ‘El precio justo’, con una dinámica similar a la de siempre y con las azafatas Arianna Aragón y Paula Gómez, y el azafato Aitor Ferrón presentando los productos y escaparates. Sólo faltas tú, así que veamos cómo formar parte de un concurso tan histórico y veterano.

5
El periplo de ‘El precio justo’ en España

el precio justo

La versión española de ‘El precio justo’ se emitió entre el 29 de febrero 1988 y el 9 de agosto de 1993 en la primera cadena de la televisión pública, en horario de máxima audiencia y con una duración entre 90 y 120 minutos. Presentado por Joaquín Prats, un por entonces veterano de la televisión y un icono del medio, repartió premios de una entidad jamás vista en la televisión española.

En 1991 dio el que hasta le fecha era el mayor premio dado en televisión en España. El afortunado concursante se llevó todo el escaparate final valorado en más de 40 millones de pesetas de la época. Fue un récord que se mantuvo durante 9 años.

Pero el final en 1993 no fue total, ya que años más tarde tuvo varias versiones, tanto en la misma cadena como en otra. El formato básico era similar, pero con muchas variaciones. Se seguía emitiendo en prime time pero no tuvo el mismo éxito. El listón de la audiencia estaba muy alto y parece que ahora será imposible no sólo superarlo sino acercarse.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -