jueves, 15 mayo 2025

‘La Resistencia’: Albert Pla o la transgresión hecha carne

El tweet que ha puesto ‘La Resistencia’ sobre quién viene hoy lo dice todo: «No sé si estamos preparados para el regreso de Albert Pla», a lo que el cantautor contesta: «Yo sí estoy preparado». Y es que el artista barcelonés es uno de los más eclécticos, transgresores y políticamente incorrectos, en una época donde se estila lo contrario. En su anterior visita a David Broncano ya destapó sus esencias, de ahí el mensaje del programa, pero les va la marcha y no podía dejar de invitarle de nuevo. Se avecina tormenta esta noche.

Publicidad

Albert Pla ya acudió al teatro donde tiene lugar ‘La Resistencia’ a finales de 2018 y sin duda fue una de las entrevistas más surrealistas del programa, y eso que hay muchas por la forma de presentar y preguntar de Broncano y el estilo del night show. Mira que es difícil descolocar al presentador, pero para Albert eso y más es fácil. Veamos qué pasó y de paso repasar su trayectoria y momentos polémicos.

4
Albert Pla y las colaboraciones

A pesar de todo, está muy considerado en la profesión y para muchos es un referente de libertad creadora y estilo inclasificable e inimitable. Ha colaborado con artistas de renombre como Kiko Veneno, Estopa, Manolo Kabezabolo, Robe Iniesta de Extremoduro, Quimi Portet de El Último de la Fila, Kase. O de Violadores del verso o Fermin Muguruza, mítico líder de bandas como Kortatu o Negu Gorriak. También ha colaborado con Los Delinqüentes, La Cabra Mecánica o Tomasito.

Incluso ha participado en el cine, como en ‘Airbag’, de Bajo Ulloa, ‘A los que aman’, de Isabel Coixet o ‘Murieron por encima de sus posibilidades’, de Isaki Lacuesta. También fue protagonista teatral de la obra ‘Caracuero’, de Helmut Krausser, con más de 150 representaciones, o ‘Llits’ (‘Camas’). Además, su canción ‘Sufre como yo’ forma parte de la banda sonora de ‘Carne trémula’, de Almodóvar.

Siguiente

Publicidad