domingo, 4 mayo 2025

Astenia primaveral: síntomas y cómo paliar sus efectos

La Astenia primaveral es un trastorno que ocurre debido al cambio de estación climático. El cambio radical en la temperatura y humedad puede ocasionar que el cuerpo se sienta fatigado, debido a que no está acostumbrado a ese ambiente. Este trastorno puede causar que experimentes algunos síntomas molestos como no tener energía, irritabilidad, falta de concentración, entre otros.

Publicidad

Los síntomas de la Astenia primaveral irán desapareciendo a medida que el cuerpo se adapte al nuevo estado climático. Sin embargo, existen algunos consejos que pueden ser muy útiles para poder luchar contra este trastorno molesto. Es importante mencionar que por ningún motivo consuman fármacos, debido a que la Astenia no es ninguna enfermedad y desaparecerá sola.

5
Hacer ejercicio

Aunque puede ser contradictorio el ejercicio puede ser una buena solución contra la Astenia primaveral. Esto se debe a que el ejercicio ayuda a reducir los niveles de estrés en el cuerpo, además que es muy efectivo para conciliar el sueño; sin embargo, te recomendamos que no hagas ejercicio antes de dormir, debido a que en algunos casos puede ocasionar insomnio.

Como se mencionó anteriormente la sudoración disminuye el nivel de líquido en el cuerpo. En el caso que realices ejercicio, es necesario que tomes mucha agua para mantener hidratado el organismo.

Publicidad


Publicidad