
Cuando se trata de buscar más volumen de trabajo, los concursos públicos pueden ser una estupenda opción para los autónomos. Máxime si tenemos en cuenta que cada día se anuncian una media de 500 nuevas licitaciones en los diferentes boletines oficiales. A pesar de ello, muchos trabajadores por cuenta propia todavía no tienen en cuenta esta opción de negocio.
Mientras que empresas y profesionales están buscando nuevas fórmulas de ahorro debido a la crisis económica que se ha derivado de la pandemia, las Administraciones Públicas siguen requiriendo los servicios de empresas y profesionales para que les presenten diferentes servicios. Por eso, en un momento como el actual, puede ser interesante convertir a la Administración en uno de tus clientes.
5Los concursos públicos son más ágiles

Hace ya algunos años que la Administración está abordando un proceso de reducción de la burocracia en los concursos públicos, intentando que estos sean mucho más ágiles y rápidos. Por ello, se ha reducido de forma importante la cantidad de documentación que los interesados en participar en la licitación tienen que presentar.
De esta forma, el autónomo ya no tiene que preocuparse de preparar grandes dosieres para poder presentar su solicitud. Solo tendrá que presentar la documentación en caso de resultar ganador de la licitación. Curiosamente, ha sido la llegada de la pandemia la que ha provocado cambios a mejor en este sentido, porque ahora mismo las Administraciones tienen necesidad de dotarse de los medios necesarios para proteger y atender a la población y no pueden perder tiempo en papeleos.