Algunas personas no solo están preocupadas por la nueva edad de jubilación ordinaria, o por el cálculo de la pensión según lo que han cotizado. También hay personas a las que no les llega la cantidad de años mínimos cotizados para poder optar a una pensión contributiva. Algunos porque no han tenido una vida laboral demasiado prolongada o fue intermitente. Porque no han trabajado nunca, porque se dedicaron a las tareas del hogar, etc.
Sea el motivo que sea, si no has podido llegar a la cotización mínima, y no tienes derecho a cobrar una jubilación contributiva, no te debes preocupar. No quedarás desamparado, ya que existen otro tipo de ayudas que puedes solicitar para poder subsistir.
5Plan de pensiones privado

Es cierto que si no se ha podido trabajar y no había una fuente de ingresos es imposible que se pueda adquirir un plan de pensiones. Pero si algún miembro ha podido trabajar y aportar un ahorro a este tipo de pensiones privadas, se puede poner como beneficiario a otra persona que no haya trabajado.
Por tanto, es otra de las posibilidades que tienen los que no hayan podido llegar al mínimo para una pensión de jubilación contributiva o que no cumplen los requisitos de la no contributiva (e incluso si los cumplen y la obtienen, el plan de pensiones privado no es incompatible con el público).
Gracias a este tipo de planes, se podrá contar con el dinero ahorrando en la entidad cuando se necesite, lo que puede ser una buena ayuda.