Estos son los peligros de consumir plátano a diario

La mayoría de las personas piensan que el plátano es un alimento muy completo. Y lo cierto es que, en parte, no les falta razón. Veamos, a pesar de la cantidad de energía que aporta, solo tiene 20 calorías más que una manzana. También tiene una gran cantidad de potasio y un efecto saciante muy potente. Seguro que más de una vez te ha pasado, te comes una pieza de esta fruta y tu sensación de hambre desaparece durante un buen rato. Además, en Canarias se producen los mejores plátanos de este país.

Sin embargo, el consumo del plátano, sobre todo si se hace a diario, también puede provocar efectos contraproducentes. La mayoría de las personas los desconocen. O solo conocen algunos. Por eso, en este artículo queremos contarte cuáles son los peligros de consumir esta fruta a diario. Sigue leyendo si quieres enterarte de todos.

4
Los plátanos pueden provocar sequedad de estómago

estreñimiento

Si alguna vez has tenido diarrea, ya sabrás que el plátano tiene potentes efectos para estreñir el cuerpo. Esto se debe a que en su composición se encuentran ciertos componentes que tienen una lata capacidad para secar. Incluso el estómago.

El problema viene cuando no estás estreñido y consumes muchos plátanos. Porque se produce un exceso de sequedad en el estómago que puede dar paso a episodios de estreñimiento, hinchazón estomacal y dolores de estómago. Por eso, aunque sea una fruta muy rica y con muchas propiedades, lo más sensato es reducir su consumo a varias piezas por semana, pero nunca una por día.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.