viernes, 9 mayo 2025

Qué hacer si te roban la cuenta de WhatsApp

En los últimos meses se ha vuelto a repetir una tónica que ya se venía experimentando desde hace algunos años años. Y es la forma con la que ciertos usuarios ven que los ciberdelincuentes han conseguido robarles sus cuentas de WhatsApp. Una técnica que, desgraciadamente, ha ocurrido cada vez más. El problema es que hay ocasiones en las que cuesta mucho volver a recuperar.

Publicidad

Generalmente, es posible recuperarla. Pero su acción es confusa. A través de procedimientos y mensajes que nos hacen picar con rotunda facilidad, también porque parecen técnicas muy reales, los ladrones consiguen robar nuestra cuenta de WhatsApp de una manera, a veces, hasta sencilla. Por esto, desde MERCA2 te mostramos qué puedes hacer si esto te ocurre alguna vez.

2
Al perder el control de la cuenta de WhatsApp se le cede el total acceso a los ciberdelincuentes

Alguien te suplanta la identidad, pierdes el control de tu cuenta y en el peor de los casos, no puedes recuperarla hasta pasados siete días. Eso si consigues dar con alguna respuesta para activarla. Una eternidad en vista de lo que la mayoría usamos esta aplicación a diario.

En ese momento, y una vez los ciberdelincuentes nos alertan para que verifiquemos nuestra identidad, éstos intentan ingresar con el número de la víctima, y hacen saltar el procedimiento automático que tiene la aplicación de mensajería instantánea de Whatsapp.

Inocentemente, y tras ver que efectivamente WhatsApp ha mandado un nuevo código, la víctima le cede el total acceso a los cibercriminales indicando cuál es la serie de números recibido. Por tanto, es ahí cuando nuestra cuenta ya no está en nuestras manos…

Sino en la de los ladrones que han conseguido su propósito: llegar a ella y robarla. Una vez se lo damos, el ladrón puede activar la cuenta en otro dispositivo y nosotros nos quedaremos fuera porque WhatsApp solamente puede usarse en un terminal a la vez. Pero lo cierto es que también podemos contraatacar.


Publicidad