sábado, 5 julio 2025

El covid y los nuevos impuestos ponen en jaque al sector del seguro

Pilar González de Frutos dice que el sector asegurador se recuperará con “seis meses de decalaje” en comparación con el comportamiento de la economía. También, que desde la óptica del seguro “el ejercicio no se presenta fácil”.

En una entrevista con MERCA2, la presidenta de Unespa detalla que los efectos económicos de la crisis sanitaria del covid-19, se suman cuestiones regulatorias que «impactan especialmente a las aseguradoras este ejercicio». Y es que el Gobierno decidió subir el pasado 1 de enero el impuesto sobre primas, algo que fue «inesperado y puede tener alguna incidencia en la voluntad de contratación de este tipo de seguros que son los más populares y afectan al 95% de las familias españolas que tienen al menos un seguro”, destaca.

Además, continúa la situación de los tipos de interés negativo y ahora se han limitado las aportaciones a los sistemas de pensiones complementarias. Algo que “también van a tener impacto en el sector”, por lo que se presenta «un ejercicio retador».

4
SOSTENIBILIDAD

Finalmente, la presidenta de Unespa destaca que la sostenibilidad se ha convertido en una de las prioridades del sector asegurador, donde «los roles que pueden jugar son diversos».

Publicidad

El más esencial es que no son una industria contaminante, pero además proveen de soluciones a otras empresas para evitar riesgos medioambientales y finalmente está el asesoramiento de la inversión sostenible.

«Tenemos la vertiente de poder facilitar esta transición a una economía verde», explica. Además, a nivel regulatorio están obligados a informar a los clientes sobre a qué tipo de activos dedican sus ahorros.

Video / Mónica Mollá

Siguiente

Publicidad