domingo, 4 mayo 2025

El precio del alquiler cede un 1,4% en enero y ‘pincha’ la burbuja

El mercado inmobiliario se está estabilizando y cada vez son más los expertos que advierten de que en este 2021 se van a contraer los precios, tanto del alquiler como de la compraventa de segunda mando. Pues bien, las rentas de alquiler han cerrado el primer mes del año con una caída del 1,37%, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) elaborado por Alquiler Seguro.

Publicidad

Según los últimos datos del Índice ARCA, un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en enero de 2020, se actualizaría este año en 690,41 euros. Una reducción que facilitará las cuentas a muchas familias que se están viendo afectadas por la crisis económica y la inestabilidad laboral.

El director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo, ha afirmado que los datos muestran que el mercado inmobiliario del alquiler es capaz de autorregularse. «La crisis del covid-19 ha supuesto un cambio de tendencia que se ha reflejado de inmediato en el Índice ARCA». Y recuerda que en el mismo mes en 2020 el dato rozaba un crecimiento del 5%.

Para Caraballo, la salida al mercado del alquiler de viviendas cerradas o dedicadas a otro uso está mejorando la relación entre la oferta y la demanda. Por lo que una mayor oferta en el parque de viviendas está destensando los precios, una apreciación en la que coinciden muchos expertos, en vez de apostar por la autorregulación como ocurre en Cataluña.

En este sentido, desde Alquiler Seguro consideran que la mejor forma de contener las rentas es fomentar la oferta y no regular los precios. «Hay que poner en marcha medidas que activen el mercado, como ofrecer a los propietarios mayor seguridad o establecer incentivos fiscales directos vía IRPF», ha añadido.

PLAN DE ALQUILER DEL AYUNTAMIENTO

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el Plan Integral de Alquileres Municipales que, a través de la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda (EMVS),pretende ampliar la oferta de viviendas en alquiler en la capital, poniendo en el mercado pisos actualmente vacíos, entre ellos más de 15.000 apartamentos turísticos.

Este Plan cuenta con una partida de 30 millones para tres años, y ofrece a los propietarios de viviendas vacías cederle durante un mínimo de cuatro años su inmueble al Ayuntamiento. A cambio, éste último garantizará el cobro de la renta a los caseros durante el periodo acordado, aunque no tenga inquilino.

Por otro lado, este plan también cuenta con un ‘bono vivienda’ para los inquilinos, con el objetivo de sufragar una parte de la mensualidad. Así, el inquilino paga una buena parte de la renta y la diferencia la abonará el consistorio municipal.

 

 


Publicidad