jueves, 30 mayo 2024

Todo lo que debes revisar antes de firmar un contrato mercantil con otro autónomo

santander autonomos

En nuestro ordenamiento jurídico existen diferentes formas de contratación, siendo el contrato mercantil el más común cuando un autónomo quiere contratar los servicios de otro. Sin embargo, a pesar de que su uso está muy extendido sigue siendo un gran desconocido y no son pocos los profesionales por cuenta propia que miran esta figura con un poco de recelo, cuando en realidad se trata de una forma de contratación totalmente legal si se hace bien.

En alguna ocasión anterior ya hemos visto qué es un contrato mercantil y lo hemos analizado en detalle, pero para refrescar nuestra memoria baste ahora con señalar que es un contrato entre dos personas que pueden ser físicas o jurídicas y que implica la prestación de un servicio o la entrega de bienes sin que surja en ningún momento una relación laboral entre los contratantes.

Como decíamos antes, este tipo de contrato es legal tanto si se celebra entre autónomos como si se celebra entre un autónomo y una empresa. Lo que realmente determina la legalidad de esta forma de contratación es que no se esté usando para encubrir una relación que no es mercantil sino laboral. Por eso, vamos analizar en detalle los aspectos a los que debes prestar más atención si vas a firmar un contrato de este tipo.

4
Haz una buena previsión de los ingresos que obtendrás

celebrar contrato

Esto está muy relacionado con lo anterior. Es cierto que para el autónomo es complicado calcular a priori cuanto ganará con un determinado contrato, especialmente si no se ha fijado un plazo concreto de duración para el mismo o la prestación de servicios o entrega de servicios será variable mes a mes. No obstante, hay que hacer una previsión de ingresos en base al volumen medio de trabajo ofrecido por el contratante.

Si haces un cálculo de los gastos y una buena previsión de los ingresos tendrás la información que necesitas para valorar si realmente te resulta rentable firmar el contrato o si por el contrario te conviene más renunciar a él y buscar otro tipo de cliente.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -