jueves, 15 mayo 2025

Bootstrapping: la técnica para emprender con poco dinero

Una de las principales excusas que se suelen poner para no emprender cuando se tiene una buena idea es que no se dispone de dinero suficiente. Sin embargo, gracias al bootstrapping esto ya no será un argumento válido, porque está demostrado que se puede poner un negocio en marcha sin necesidad de tener mucho dinero.

Publicidad

De hecho, lo habitual es que los emprendedores no tengan muchos recursos económicos. Incluso negocios que hoy en día generan una rentabilidad millonaria empezaron con apenas unos miles de euros o de dólares. Lo importante es saber sacarle el máximo partido posible al capital que se tiene disponible.

6
Bootstrapping y marketing, una relación bien avenida

marketing

El emprendedor actual sabe que el marketing es fundamental para dar a conocer su negocio y lo que ofrece, pero no está dispuesto a hacerlo a cualquier precio. Dado que en esta forma de emprender hay que ser capaz de sacarle el máximo partido posible a los recursos disponibles, el marketing se limita solo a aquel que puede ser realmente efectivo.

Aquí el emprendedor no se lanza a tener presencia en todas las redes sociales, tener un community manager, hacer email marketing, campañas SEM, etc. Analiza bien su situación y ajusta al máximo su presupuesto para publicidad asegurándose de utilizar solo aquellos medios que de verdad le pueden resultar rentables.


Publicidad