Estas son las bebidas y copas que más resaca producen

La Navidad es una época de resaca. Porque en estos días es muy habitual juntarse en torno a una mesa con amigos o familia para comer o cenar. El problema es que estas comidas suelen ir precedidas de un aperitivo en el que suele haber alcohol. Que durante la comida se suele brindar con alcohol. Y que en las sobremesas es habitual beber un par de copas. Y claro, los excesos se pagan.

Sobre todo al día siguiente. Y en forma de resaca. Sin embargo, ya puestos a consumir alcohol, ¿sabías que hay bebidas y copas que producen más resaca que otras? Pues sí, tal y como lo oyes. Por eso en este artículo queremos hablarte de ellas, de todas aquellas bebidas alcohólicas que al día siguiente harán que te encuentres peor que si hubieses bebido otras. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

2
Bebidas alcohólicas oscuras y destiladas

alcohol

Si quieres evitar una buena resaca, también tienes que evitar en la medida que sea posible el consumo de bebidas que tengan alcohol y que sean destiladas u oscuras. Y si no las puedes evitar, al menos bebe con moderación e intenta controlar su consumo. Porque si te pasas, al día siguiente te sentirás muy mal.

Durante el proceso de destilación de las bebidas alcohólicas, se produce la formación de los congéneres. Y estos elementos son los responsables del grado de resaca que se tiene al día siguiente. Pues bien, tanto las bebidas destiladas como las oscuras son las que más congéneres tienen. Y por lo tanto son las que resacas más duran producen. Este tipo de alcohol engloba bebidas como el ron, la ginebra o el vino. El consejo que suelen dar los expertos para estas bebidas es que, durante su consumo, impere la sensatez. Es decir, se puede beber un trago en ciertas ocasiones especiales, como en las navidades. Pero su consumo excesivo o continuado te harán vivir inmerso en una resaca permanente.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.