sábado, 1 junio 2024

Crema de langostinos: el entrante más exquisito para esta Navidad

Tras el puente de la Constitución la Navidad es el siguiente «objetivo» y está cerca. Es el momento ya de planificar las comidas y cenas navideñas y qué productos comprar. Sin duda los langostinos son uno de los productos estrella, y al margen de consumirlos tan cual hay muchas maneras de incluirlo en otro tipo de recetas, como por ejemplo una crema de langostinos. Es uno de los entrantes más exquisitos y usados para los menús de Navidad. Triunfarás seguro y más si sigues en MERCA2 cómo realizarla paso a paso.

Además no te preocupes por estar ante un producto como es el marisco, con fama de caro. Los langostinos son una excepción junto con las gambas. Son relativamente baratos, y más si como siempre recomendamos de cara a Navidad y más con la crisis, compramos con tiempo y congelamos para usar y cocinar antes del banquete.

3
Toca hacer la crema de langostinos en sí

Crema de langostinos

Es el turno del producto estrella: el langostino. Los agregamos al guiso junto con las cabezas más el laurel, el pimentón y otro poco de sal. Salteamos con el fuego muy vivo y añadimos el brandy hasta que se evapore el alcohol. Lo cubrimos con el caldo y lo dejamos cocer durante unos 20 o 30 minutos ya con el fuego suave.

Las colas las puedes o no pelar antes de triturar, según el gusto, o bien usar una batidora. Retiras el laurel y se tritura bien hasta que se quede en grumos. Se cuela y se vuelve a calentar en otra olla.

Ahora toca añadir ya la nata líquida al gusto y mezclar bien. Procura mantenerla caliente mientras se cocinan los langostinos reservados. Los pelas, retiras la tripa y los salteas con un poco de aceite, como si fuera a la plancha. Cuando esté doraditos, estarán listos. Por último repartes la crema con los langostinos y añades el cebollino picado o si no puedes optar por perejil picadito, eneldo o un chorrito de aceite. Un entrante delicioso que entrará ya por el olfato y la vista.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -