domingo, 2 junio 2024

Signos que indican que estás listo para internacionalizar tu negocio

santander autonomos

El perfil del profesional que trabaja por su cuenta es muy diferente hoy en día al de hace dos décadas. Y lo es porque la tecnología ha cambiado la forma de trabajar e incluso de pensar. Si a principios de los 2000 un pequeño empresario ni soñaba con poder llevar su negocio más allá de las fronteras de su municipio de residencia, hoy en día muchos emprendedores ya ponen en marcha su idea empresarial con intención de vender productos y servicios en todo el mundo.

La internacionalización se ha simplificado gracias a las nuevas tecnologías y también gracias al desarrollo de normas que permiten la prestación de servicios o entrega de bienes interfronteras de forma mucho más rápida y sencilla. Y a ello hay que sumarle que cada vez hay más empresas que ofrecen servicios accesorios que facilitan la vida de aquellos empresarios que quieren sacar rentabilidad a su negocio a nivel internacional. Pero, a pesar de estas facilidades, no todo el mundo está listo para convertir el mundo en su mercado. ¿Tú lo estás? Vamos a comprobarlo.

4
Ya tienes una imagen de prestigio

ampliar empresa

Si con tu trabajo has conseguido generar una imagen de marca de calidad, o has creado una marca personal que empieza a ser reconocida, es hora de sacarle partido a esto fuera de las fronteras nacionales. En este caso tus consumidores nacionales pueden ser tu mejor tarjeta de presentación fuera de las fronteras.

En caso de que tu negocio haya crecido tanto que ya cuente con un importante reconocimiento a nivel nacional, ni lo dudes, ha llegado el momento de internacionalizarte. Eso sí, asume el proceso con cautela y no descuides por ello el mercado nacional.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -