Es algo habitual que el emprendedor dedique muchas horas cada día a su negocio o a todo lo relacionado con la puesta en marcha del mismo. Sin embargo, cuando nos embarcamos en un nuevo proyecto corremos el riesgo de que este nos absorba demasiado y nos olvidemos hasta de las cosas más elementales, entre ellas nuestra salud.
En la vida del emprendedor suele ser habitual ir corriendo a todos lados, tener poco tiempo para descansar, comer cualquier cosa delante del ordenador y hasta una cierta obsesión con el negocio. Y todo esto no es nada positivo para la salud ni a nivel físico ni a nivel mental, así que vamos a ver algunos consejos para que empieces a cuidarte.
5El emprendedor tiene que desconectar digitalmente

El miedo a la desconexión es algo bastante habitual. Piensas que si no estás pendiente de tu negocio algo horrible puede ocurrir y tú no estarás allí para solucionarlo. Sin embargo, tienes que hacerte a la idea de que tu negocio no puede ser tu vida. Una vez que bajas la persiana o apagas el ordenador debes pasar a un plano totalmente diferente de tu vida.
Para conseguirlo, lo mejor es la desconexión digital. Nada de usar el mismo móvil para el trabajo y a nivel particular. Una vez que termina la jornada laboral apaga todos los dispositivos tecnológicos relacionados con el trabajo y olvídate de ellos hasta el día siguiente. No dejes que un correo electrónico o una llamada interrumpan tu necesario descanso.