El uso generalizado de las mascarillas ha abocado a que toda la población extreme las precauciones y seguridad a la hora de efectuar salidas al exterior y al aire libre, en consonancia con seguir estipulosamente las medidas para hacer frente al coronavirus sin que seamos expuestos. Ante ello, las mascarillas resultan un método correcto… si la usamos y elegimos de manera adecuada.
Esto es que de nada sirve que tengamos unas mascarillas modernas y vistosas si luego se usan de malas formas y, sobre todo, si realmente resulta que no están homologadas o, directamente, que son ineficaces contra el virus. Ante ello, y más allá de que sus tipos, podemos comprobar su efecto mediante una serie de pruebas, como la del mechero. Las repasamos desde Merca2.es.
2La prueba del mechero para comprobar el efecto del aire exhalado con nuestras mascarillas

Para ello podemos echar mano al que se ha visto como el más popular (y seguro) para comprobar cómo y cuánto son de eficaces nuestras mascarillas, y es la prueba del mechero, que se muestra perfectamente visible.
Se trata de un sencillo truco casero con el que bastará con un simple mechero que nos hará ver de qué manera se filtra el aire exhalado en cada una de las mascarillas que podemos comprar en el mercado.
Una comprobación que se empleará luego de tener puestas nuestras mascarillas. Tendremos que encender un mechero a una corta distancia para terminar soplar con mucha fuerza a través de ellas. El resultado provocará la eficacia probada (o no) si la llama se apaga o se mueve por efecto del aire exhalado. En el caso de que haya movimiento o se apague, indicará que se trata de un tipo de mascarillas no válido. Por lo tanto, solo será correcta si la llama se mantiene igual que antes de soplar.