jueves, 1 mayo 2025

Así engordan tu perro y tu gato los resultados de Nestlé

La de Nestlé es una historia poco tradicional, pero que con el paso de los años se ha convertido en una de las marcas estrella de la alimentación. Porque más allá de su gran fuerte con los productos alimenticios del que Henri Nestlé creó en 1866, y de su posterior fábrica suiza de 1867, Nestlé se ha acomodado un gran sitio en el escaparate internacional, también con sectores como el de las mascotas: Purina.

Publicidad

Un apartado el de Nestlé que se hizo fuerte después de embarcarse en 2001 con la Ralston Purina Company, empresa dedicada especialmente a la alimentación de los animales. En ella, Nestlé abrió un mundo nuevo para los animales domésticos, perros y gatos, variando a cada uno su nutrición y bienestar. A partir de ese momento, y junto a Purina, varió de buena forma otras marcas y productos para ellos: Smoochies, Proplan, Cat Chow… ha pasado a tener también una posición dominante en el sector. Lo repasamos desde MERCA2.

7
Esta línea de negocios destinada a las mascotas les ha hecho ganar enteros en cuanto a beneficios

Beneficios línea mascotas Purina

De esta forma, la empresa de Nestlé que se manifiesta con los animales a través de Purina, llevó a cabo uno de los procesos de transformación que mejor les ha sentado a nivel de crecimiento, como podemos observar.

Una modificación que, sin embargo, les ha hecho ganar enteros, como se puede ver en los datos económicos de los últimos años de Nestlé, cerrando el año 2019 con una cifra de 1.995 millones de euros y creciendo a un ritmo «por encima del 3,4%» con respecto al ejercicio anterior.

Con todo, desde la empresa madre han indicado que estos números tienen una gran representación en la línea de negocio destinada a las mascotas Purina y la de nutrición infantil, que fueron las áreas que más contribuyeron al aumento del crecimiento en Europa.

O lo que es lo mismo; aportando 130,4 millones de euros adicionales, la alimentación para mascotas es uno de los negocios con mayor potencial y más estratégicos para Nestlé. Tanto que de esos 130 millones un 11% son más elevados que los registrados en el año anterior. Por su parte, en España estos cambios se han visto reflejados como buenos resultados, e incluso por encima de sus estimaciones.


Publicidad