Unilever es la gran multinacional referida a los bienes de consumo y que, por norma general, es frecuente que algunos de sus variados productos los tengamos en casa (Axe, Rexona…). Con sus orígenes de 1930, Unilever ha elevado a lo largo de los años lo que comprendía como una empresa de jabones, ampliando sus operaciones en todo el mundo. Y ahí, España es uno de sus grandes mercados por la cantidad de reconocimientos.
Esto lo comprobamos bien desde sus marcas insignia de desodorantes, como son Axe o Rexona, o consumiendo productos de alimentación, como pueden ser los Calvé, Knorr, o Ligeresa, entre otras. A estas le acompañaron otras pequeñas individuales, donde junto a las mismas de Axe o Rexona, se encuentran las de Dove, Frigo, Magnum o Mimosín. Todas ellas son de un gran reconocimiento que ha ido en aumento.
2A través de marcas como Axe o Rexona, Unilever dispara sus beneficios

De esta forma, la dueña de Frigo, Axe o Skip también mantiene a niveles máximos su facturación, la cual se encuentra en estos momentos en picos favorables, sobre todo después de haber traspasado su negocio de margarinas en el canal de restauración.
Por tanto, Unilever ha crecido también en cuanto a números y facturación, donde, con datos del ejercicio pasado, ésta ganó 14,93 millones en el mercado nacional, lo que significa un 50% más que un año antes.
Esto también pese a que redujo un 3,3% sus ventas, situándose hasta los 505 millones. Ahora, la propia Unilever ha aclarado que un fuerte descenso de su consumo de mercaderías (hasta un 17%). No obstante, su área de cuidado personal y del hogar mediante sus productos insignia creció casi un 2%, hasta 177,2 millones de euros.