La DGT cuenta con alta tecnología para vigilar los comportamientos de los conductores. Primero fueron los helicópteros Pegasus, después se incorporaron los drones, mucho más baratos y ágiles. Más tarde se comenzaron a utilizar camiones con radares y ahora se están controlando las carreteras desde furgonetas perfectamente camufladas e indetectables. Según ha informado el director general de Tráfico, se van a convertir en una herramienta habitual para detectar infractores y garantizar la seguridad vial. Los agentes al mando de este operativo afirman que está siendo un éxito porque parece que a estos nuevos detectores no se les escapa ni una.
4INFRACCIONES MÁS FRECUENTES

La DGT ha extraído unas cifras preocupantes en cuanto a las distracciones en carretera, la primera causa de accidentes mortales que representan el 33% de total. El 29% se producen por exceso de velocidad y el 26% por alcohol. Las encuestas concluyen que el 25% de los conductores reconocen que utilizan el móvil al volante sin recurrir al manos libres, el 30% leen mensajes de texto y un 18% incluso escriben con el coche en marcha. El 50% manipulan el GPS mientras conducen. Además, el 54,4% de los conductores afirma haberse visto en una situación de peligro a causa de distracciones y dos de cada diez han sido sancionados por este motivo. Es por esto que resulta necesario incorporar nuevos sistemas de vigilancia para minimizar los riesgos en nuestras carreteras.