La DGT cuenta con alta tecnología para vigilar los comportamientos de los conductores. Primero fueron los helicópteros Pegasus, después se incorporaron los drones, mucho más baratos y ágiles. Más tarde se comenzaron a utilizar camiones con radares y ahora se están controlando las carreteras desde furgonetas perfectamente camufladas e indetectables. Según ha informado el director general de Tráfico, se van a convertir en una herramienta habitual para detectar infractores y garantizar la seguridad vial. Los agentes al mando de este operativo afirman que está siendo un éxito porque parece que a estos nuevos detectores no se les escapa ni una.
3TECNOLOGÍA VELOLASER

Los radares de la DGT se van perfeccionando cada vez más para pillar in fraganti a los conductores que con cumplan con las normas de circulación. Los que se han instalado en las furgonetas secretas son los más novedosos, conocidos como Velolaser. Se colocan mediante imanes en la carrocería del vehículo y tienen una gran precisión. Estos equipos cuentan con tecnología 4G y se pueden controlar de forma remota, además tienen un sensor láser con tecnología ‘LIDAR’, que permite enviar notificaciones instantáneas a las patrullas de vigilancia ubicadas en distintos puntos.