
Las redes sociales son esenciales hoy en día para todos aquellos autónomos que quieren dar a conocer sus productos y servicios. Renunciar al marketing digital es renunciar a la posibilidad de ganar clientes en cualquier lugar del mundo. Pero el profesional que trabaja por su cuenta no tiene demasiado tiempo para atender a muchos canales de comunicación, así que debe seleccionar bien en cuales interactuar. Lo que está claro es que entre ellos no puede faltar LinkedIn.
Se trata de la red social profesional por excelencia, y es una de las mejores alternativas para aquellos autónomos que buscan clientes entre empresas y profesionales. Mediante este canal pueden darse a conocer y desarrollar su marca personal, pudiendo además contactar o ser contactados por clientes potenciales de forma directa. Pero para que la presencia en LinkedIn sea un éxito hay que trabajar adecuadamente el perfil.
4Ampliar la red de contactos

Mucha gente sigue la estrategia de agregar en LinkedIn únicamente a aquellas personas que conoce, pero esto es un error para el autónomo que está buscando ganar clientes. Hay que tener en cuenta que una vez que alguien ha sido agregado a la red de contactos se le pueden enviar mensajes privados, por lo que esa red debe ser lo más grande posible.
Para el autónomo que usa este canal es interesante ir agregando a todos aquellos que considere que pueden ser clientes potenciales. Pero no basta con agregarlos, es importante mantener una cierta relación con ellos. No se trata de hacer spam, pero sí se puede hacer un primer contacto informando sobre los productos y servicios que se ofrecen y luego intentar mantener una conversación algo más fluida.