sábado, 8 junio 2024

Esta es la fórmula oculta de la Coca-Cola

Hay muchas grandes marcas que han forjado sus imperios a través de fórmulas secretas. Ejemplos de ello es la famosa Coca-Cola, el secreto de la masa Bimbo, y tantas otras. Ocultar el secreto del sabor de estos productos no solo es un escudo contra la competencia, sino que también es un plus para el marketing de las empresas. De hecho, existen muchas empresas que compiten con sabores muy parecidos, pero Coca-Cola sigue siendo la más deseada quizás por ese halo de misterio que envuelve a su fórmula.

Muchas cosas se han escrito sobre la fórmula de la Coca-Cola y sus secretos, sobre el verdadero origen, sobre la marca y su evolución, el diseño de los logos, sobre los efectos para la salud de estos refrescos, etc. Aquí otro capítulo más de los tantos que existen sobre la multinacional americana…

4
Ingredientes de la fórmula de la Coca-Cola

daños refresco

Algunas personas podrían pensar que basta con leer la etiqueta de una lata o botella de Coca-Cola para ver lo que lleva. En cambio, entre los ingredientes no se exponen todos los aromas (donde realmente está el secreto), y tampoco las cantidades.

Entre esos aromas dicen que sigue teniendo extracto de las hojas de coca, sí, la misma que se usa para la cocaína. De hecho, hay rumores sobre que el proceso está muy supervisado por la DEA (Drug Enforcement Administration). En la web de la compañía mantienen el secreto y simplemente dicen que la Coca-Cola no contiene cocaína u otra sustancia perjudicial.

El jarabe de Pemberton también mezclaba siete esencias naturales (alcohol, canela, cilantro, flor de naranjo, limón, nuez moscada, naranja). Algo que se reveló tras publicarse un libro sobre los secretos de esta fórmula, y cuyo autor decía haber encontrado los documentos originales que usó Pemberton. Aun así, el secreto estaría en las cantidades y en la forma de mezclar esos ingredientes.

Tal es el deseo de conocer la fórmula secreta, que algunos se han aprovechado de ello. En la famosa tienda online eBay se puso a la venta un documento histórico vendido por Cliff Kluge, un anticuario de Georgia. El documento costaba 15.000.000$ y aseguraba que contenía la verdadera fórmula de la Coca-Cola.

Los documentos descubiertos datan de 1943, cuando la compañía pudo haber tenido problemas para obtener algunos ingredientes durante la II Guerra Mundial. Por eso, pidieron ayuda a un reputado químico al que le confiaron la documentación para que los consiguiera, y esos son los documentos que vendía Cliff.

En esos papeles se puede ver una carta, la receta original y todo el proceso de principio a fin para preparar la Coca-Cola. No obstante, la compañía norteamericana volvió a desmentir que fuera la receta original. Ted Ryan, ejecutivo de la marca en aquel entonces, dijo que son recetas que consiguen un sabor parecido, pero que no tienen nada que ver con el original.

Siguiente
Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -