El rechazo al azúcar se ha multiplicado debido a los distintos y continuos estudios que se publican y publicitan sobre las consecuencias que puede tener para el organismo su consumo excesivo, del mismo modo que es perjudición el consumo de grasas saturadas, una dieta de carnes magras o alimentos muy salados. En la actual guerra contra el azúcar han florecido edulcorantes alternativos como la stevia, la sacarina o la fructosa. Ahora bien, ¿cuál es mejor? ¿Es el azúcar el mal reencarnado? ¿Por qué se ha demonizado el azúcar si se sabe que es necesario para el buen funcionamiento del organismo? Vamos a analizar por qué los edulcorantes alternativos como la stevia o la sacarina han puesto en jaque al azúcar y si realmente son tan saludables como perjudicial el azúcar.
2MIELES, JARABES Y OTROS AZÚCARES

Entre los artículos de moda para contrarrestar el consumo de azúcares se sitúan alternativas como las mieles o los jarabes y siropes, además de la stevia o la sacarina. Siempre con la creencia de que son más naturales que el azúcar refinado, y, por lo tanto, son buenas alternativas como edulcorantes naturales. Nada más lejos de la realidad. Se pueden consumir como sustitutos, perfectamente, pero hay que tener en cuenta que todos ellos son, en su composición y origen, básicamente azúcar. Pueden contener vitaminas y minerales, pero más del 80% de sus componentes son azúcares, de modo que su abuso es tan perjudicial como lo es el del azúcar.