jueves, 30 mayo 2024

¿Por qué no ha triunfado la figura del emprendedor de responsabilidad limitada?

Una de las primeras decisiones que debe tomar quien decide emprender una actividad profesional por su cuenta es bajo qué régimen jurídico lo hará. El emprendedor puede optar entre hacerse autónomo o bien crear una entidad mercantil con personalidad jurídica propia. Sin embargo, lo que pocos saben es que existe una figura a medio camino entre estas dos alternativas.

Se trata del emprendedor de responsabilidad limitada, una posibilidad regulada desde hace algunos años en la legislación española y que no es muy conocida por la mayor parte de la gente. Esto ya nos permite hacernos una idea de que no ha sido una alternativa con mucho éxito a pesar de que pretendía ser una opción viable para quienes querían trabajar por su cuenta.

3
Requisitos para que la vivienda habitual quede exenta de responsabilidad

responsabilidad profesional

No cabe duda de que la vivienda habitual es la parte más importante del patrimonio de una persona, por eso con la figura del emprendedor de responsabilidad limitada se pretende protegerla. No obstante, para que esta pueda quedar fuera del pago de deudas profesionales debe cumplir una serie de requisitos.

El valor del inmueble no puede superar los 300.000 euros o 450.000 euros en caso de estar en una población con más de un millón de habitantes. En la inscripción en el Registro Mercantil debe especificarse qué inmueble concreto es el que queda exento de responsabilidad, y también deberá indicarse así en el Registro de la Propiedad. 

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -