lunes, 3 junio 2024

Fase 1 y 2: descubre qué puedes hacer y qué no

El objetivo de las distintas fases de la desescalada es que podamos ir retomando la actividad laboral, comercia y social pero manteniendo algunas precauciones. No podemos olvidar que el virus sigue entre nosotros, de hecho aún hay personas contagiadas, por lo que es crucial evitar aglomeraciones y contacto excesivo, si queremos frenar la propagación. Pero es cierto que el tema de las distintas fases nos tiene un poco liados y al final ya no sabemos qué se puede hacer y qué no. Encima la desescalada se está haciendo de forma desigual entre provincias y municipios, y lo que está prohibido en Madrid, está permitido en Guadalajara, por poner un ejemplo. Para tenerlo un poco más claro, vamos a definir qué es lo que podemos hacer en la fase 1 y la fase 2, que son las que tenemos más próximas. A partir de junio ya nos preocuparemos de las dos siguientes.

4
COMERCIOS Y SERVICIOS

tiendas-fase-1

En la fase 1, los comercios minoristas y establecimientos de servicios de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir, excepto los que se ubiquen en un centro comercial y no tengan acceso desde la calle. Esta restricción se levantará en la fase 2 cuando todos los comercios estarán disponibles, independientemente de su superficie.
Estas son las normas en cuanto al aforo permitido:

  • Fase 1: 30% de su aforo normal
  • Fase 2: 40% de su aforo normal

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -