sábado, 1 junio 2024

Inventos ignorados que el coronavirus ha convertido en tendencia

Continuamente estamos escuchando y leyendo que el coronavirus nos va a cambiar la vida y las costumbres pero no imaginamos hasta qué punto y a veces ni nos damos cuenta de que ya ese cambio se traduce en acciones concretas. Y todo gracias a esos inventos ignorados que el virus ha convertido ahora en tendencia y en algo imprescindible para el día a día.

La mayoría de estos inventos ya estaban en circulación y pensados, pero eran rarezas que la mayoría desconocían o que se criticaba como ‘postureo’ o para gente rica. Ahora esos avances tecnológicos que parecían efímeros o para casos muy concretos serán ahora parte de nuestras vidas y de los que no podremos prescindir. Vamos a ver los más destacados.

5
Las videollamadas

Hasta que no llegó la pandemia muchos de nosotros jamás habíamos utilizado la videollamada. Somos adictos al móvil pero sobre todo para wasapearnos o en llamadas de voz. El confinamiento hizo que la única opción de al menos poder ver a tus seres queridos era la llamada con vídeo o las videollamadas múltiples con aplicaciones como Zoom. Pero el futuro va más allá y habrá una opción más «real»: las conversaciones holográficas.

La desescalada ya va permitiendo volver a la vida social pero eso no quiere decir que no tengamos que volver por un lado a tener que hablar con un familiar por videollamada como precaución y sobre todo el uso generalizado en la empresa. El riesgo de contagio por aglomeración o no poder mantener la distancia de seguridad hará que las videoconferencias y videollamadas de trabajo (incluidas las videoentrevistas de trabajo) serán el pan de cada día. Se evitarán innumerables traslados y reuniones donde aumenta enormemente el riesgo de contagio. También se convertirán en uso común incluso para conciertos, talleres o quedadas.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -