domingo, 2 junio 2024

¿Qué me puede pasar si abuso del café durante el confinamiento?

Durante el confinamiento hemos abusado mucho de ciertos productos. Las cifras de productos más vendidos al principio y durante el encierro son significativas. Pasamos de cargar el carro con papel higiénico y productos básicos a llenarlo de aperitivos, chocolates y cervezas. Y también de café, de mucho café. Este producto tiene muchos beneficios pero todo si se hace con moderación. Vamos a ver qué me puede pasar si abuso del café durante el confinamiento o en cualquier época del año. Un dato: España ya es de por sí uno de los países del mundo con mayor consumo de café, unas 14.000 tazas al año, según la Organización Mundial del Café. Lo ideal es no superar las 2 o 3 tazas diarias. Veamos sus desventajas y efectos adversos.

2
Aumento de peso

Diversos estudios han constatado una mayor tendencia a la obesidad en personas que consumen café descafeinado con asiduidad. El motivo es el añadido de azúcar, edulcorantes o lácteos. Se pierde el efecto excitante de la cafeína, con lo que se ralentiza el metabolismo y quemamos menos grasa y calorías, siendo más complicada además la pérdida de peso.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -