Pareciera como si el hombre del siglo XXI comiera plástico: según Green Peace, cada año arrojamos a los mares entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico. El daño que causa en las especies marinas es irreparable. ¿Cómo llevar una vida más ecológica y respetuosa con el medio ambiente? Si quieres unirte al movimiento eco-friendly, toma nota de estos consejos para eliminar casi por completo el plástico en tu cocina. Conseguirás vivir de forma más sostenibles y amigable con el entorno y mejorarás el ambiente de tu casa.
La responsabilidad de evitar esta contaminación masiva de plásticos comienza por nosotros mismos. Con estos pequeños gestos, unidos en todas las personas que los implementen en su día a día, estaremos dando un paso adelante para asegurar un mejor futuro a las próximas generaciones.
5DESECHA LAS PAJITAS DE PLÁSTICO

Hace unos días circulaba por internet un vídeo sobre cómo hacer una flauta con pajitas de plástico. Muy ocurrente, y creativo, no hay ninguna duda de ello. Pero negativo para el futuro del planeta, y además implicando a los niños. Las pajitas de plástico no dejan de ser eso, plástico, con todas las consecuencias que ya conocemos para el medio ambiente. Lo peoer de todo es que existen alternativas como las pajitas de cristal o de acero inoxidable, que son, además reutilizables. Por supuesto, ni que decir tiene que se deberían utilizar solo cuando no se pueda beber directamente o de forma puntual.