sábado, 10 mayo 2025

Dí adiós al plástico en tu cocina: consejos para una vida eco-friendly

Pareciera como si el hombre del siglo XXI comiera plástico: según Green Peace, cada año arrojamos a los mares entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico. El daño que causa en las especies marinas es irreparable. ¿Cómo llevar una vida más ecológica y respetuosa con el medio ambiente? Si quieres unirte al movimiento eco-friendly, toma nota de estos consejos para eliminar casi por completo el plástico en tu cocina. Conseguirás vivir de forma más sostenibles y amigable con el entorno y mejorarás el ambiente de tu casa.

Publicidad

La responsabilidad de evitar esta contaminación masiva de plásticos comienza por nosotros mismos. Con estos pequeños gestos, unidos en todas las personas que los implementen en su día a día, estaremos dando un paso adelante para asegurar un mejor futuro a las próximas generaciones.

4
BOLSAS REUTILIZABLES DE MALLA

bolsa de rejilla para comprar

Quizás sea una de las cosas positivas que nos ha traído el coronavirus: un mayor uso de bolsas de tela y/o de malla. Sí, como la que utilizaba nuestra abuela cuando iba a la compra al ultramarino de turno. Aunque sea porque nos toca el bolsillo, el uso de bolsas de plástico cada vez es menor. Pero todavía existe. Y es importante recordar que las bolsas de plástico se acumulan en mares y océanos porque no se degradan. Además de ayudar al medio ambiente, utilizar bolsas de tela o malla te ayudará a conservar mejor alimentos perecederos como el pan, la fruta, las verduras o las patatas.


Publicidad