viernes, 16 mayo 2025

Cómo desinfectar tu mascarilla

La mascarilla es uno de los elementos de protección y seguridad más aconsejables y recomendables para usar en estos momentos y que estemos así bien prevenidos ante los efectos del coronavirus. Sin embargo, son muchas las personas que se han visto en la encrucijada de no poder comprar nuevas piezas de protección por la escasez y la alta demanda.

Publicidad

Lo que ha hecho que no tengan otro remedio que seguir utilizando su mascarilla desde su compra, lo es algo bastante peligroso para nuestra salud ya que si no se recambian, podemos arriesgarnos a ser contagiados. Por ello, una solución efectiva es a través de la limpieza y desinfección de éstas con ciertos procedimientos que desde nuestro portal de Merca2.es conoceremos a continuación.

4
Sumergir la mascarilla en una disolución de lejía

Desinfección de mascarilla con lejía

Deberás saber que tanto en el proceso de desinfección mediante la lavadora como en los siguientes que conoceremos a continuación, es bastante probable que después de ello la mascarilla no se ajuste como antes. 

Si eso ocurre siempre puedes crear unas bases de tiras elásticas por tu cuenta. Junto al proceso de lavadora con detergente, también puedes echar mano de lejía, la cual también dará resultados muy eficaces para su desinfección.

Publicidad

El método es bien sencillo; si antes retiramos todos los accesorios, válvulas y filtro que pueda contener antes de depositarla, ahora bastará con que la sumerjamos al completo en una disolución de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Se puede hacer por separado o con las piezas juntas. Cuando esté lista se lavará con agua y jabón y aclararemos bien para eliminar restos de lejía y la dejamos secar.


Publicidad