domingo, 2 junio 2024

Lidl, Carrefour y Día: 10 alimentos que no son lo que dicen según la OCU

En la actualidad, el sitio más común al que vamos a hacer la compra es el supermercado. Lugares como Lidl, Carrefour o Día se han hecho famosos por tener en sus estantes una buena cantidad de alimentos. Acudiendo a ellos, estaremos ahorrando nuestro preciado tiempo y podremos encontrar todo lo que necesitemos, por variado que sea, para llenar la cesta de la compra.Confiamos prácticamente de forma ciega en los productos que nos ofrecen. Algunos, han sabido posicionar sus marcas blancas como las mejores de las mejores del mercado. Y eso requiere esfuerzo y, sobre todo, saber ganarse la confianza de los clientes. Es decir, ofrecerles calidad a cambio de buenas críticas.

Sin embargo, no todo es de color de rosa en el mundo de los supermercados. Algunos alimentos, no parecen ser lo que dicen. Y, con respecto a esto, la OCU tiene mucho que decir. Descubre esos productos que no son realmente lo que dicen.

5
Los alimentos tradicionales de Lidl o Carrefour no lo son tanto

alubias

Esto mismo ocurre con aquellos calificados como tradicionales. En los supermercados como Mercadona, Lidl, Día o Carrefour, podemos encontrar una amplia selección de ellos.

Por ejemplo, las alubias Carretilla o la empanada Obradoiro. Lo cierto es que ambas son marcas reconocidas en el mercado, pero eso no quiere decir que su buena publicidad sea cierta.

Para averiguarlo, debemos seguir el mismo consejo: saber leer las etiquetas de forma adecuada y fijarnos siempre en la letra pequeña, así como en los aditivos.


- Publicidad -