viernes, 4 julio 2025

Así debes usar una mascarilla para evitar el contagio por covid-19

En los últimos días, tanto la OMS como los Gobiernos de algunos países europeos, están considerando su postura con respecto al uso de mascarilla. Hasta ahora no era una opción obligatoria, excepto para las personas infectadas. Ni tan siquiera se recomendaba su uso, ya que un manejo incorrecto puede ser más arriesgado incluso que salir a la calle a cara descubierta. Pero la efectividad demostrada en países asiáticos y el problema que suponen los pacientes asintomáticos, están provocando un cambio de perspectiva, por lo que posiblemente, en cuanto haya mayor disponibilidad de este producto, se recomendará el uso generalizado de mascarillas en todos los lugares públicos. De momento, estos elementos de protección deben reservarse para sanitarios o trabajadores de cara al público, que son quienes más los necesitan. Existe la opción de fabricar mascarillas de tela casera, siempre y cuando se utilicen tejidos hidrófugos. Pero para que la efectividad de las mascarillas sea real, es importante seguir unas normas.

Publicidad

4
LAVARLA

Las mascarillas hechas de tela, deben lavarse después de su uso, especialmente si se ha tosido o estornudado. Las reutilizables contienen celulosa por lo que no es posible lavarlas. Como actualmente hay escasez de este producto y no podemos desecharlas, las tenemos que manejar con gran precaución evitando que otras personas las toquen (y por supuesto, la usen), y lavándonos las manos en todo momento. 


Publicidad