Aunque hemos avanzado científicamente al punto de eliminar todo tipo de enfermedades, seguimos contando con unos cuantos enemigos. Y ahora, el Coronavirus que se ha desarrollado en China está causando estragos. ¿El problema? Que las personas con hipocondría lo están pasando peor que nunca.
Sí, seguramente conozcas a algún amigo o familiar que, cada vez por tres tiene la sensación de estar enfermo. Siempre le duele algo, siempre le molesta alguna cosa, el termómetro es su mejor aliado… Vamos, una persona con hipocondría. Pero, ¿en qué consiste esta enfermedad?
8¿Cómo puedo ayudar a una persona con hipocondría?

No es fácil convivir con una persona que sufre hipocondría, pues cualquier señal de su cuerpo le hará entrar en un estado de ansiedad y pánico al pensar que va a morir. Por ello, siempre será bueno animar y acompañar a esta persona a una terapia breve estratégica, es decir, pedir ayuda psicológica.
Otra de las cosas que pueden ayudar, es evitar hablar del tema y tratar de aportar información tranquilizadora, ya que esto solo será un motor para que el tema siga en su cabeza. Trata de no responder a dudas como: “no tendré nada grave ¿verdad?”, es de vital importancia no hacerlo, ya que son preguntas incorrectas al no ser médicos ni tener la forma de hacer las pruebas necesarias.