sábado, 1 junio 2024

Generali exprime a los mediadores: quiere duplicar las primas de Salud

Un 2%. Es lo que creció Generali en España durante 2019. Sin contar Pensiones, cuyo crecimiento fue de un 111% por una operación puntual, Vida Riesgo fue el apartado que tuvo un mejor comportamiento (3,6%), seguido de Salud y Decesos (2,1%) y Multirriesgo (0,9%). En el otro lado de la balanza, Ahorro cayó un 2,9%, y Autos, un 0,5%.

La culpable de esta última caída fue la renovación de cartera. De ahí que, de cara a 2020, conseguir una ratio de renovación mejor será su objetivo. Eso, en el corto plazo. Porque, a medio plazo, la meta es todavía mayor… para la compañía, en general, y para los mediadores, en particular.

“Salud va a ser nuestro producto prioritario. Queremos duplicar, de aquí a 2025, las primas. De 100 a 200 millones de euros”. Son palabras de Aurora Cumplido, directora de Corredores y Bancaseguros de Generali. Las mismas las efectuó durante la Semana del Seguro organizada por Inese. Y añadió” “Vamos a seguir trabajando el cuadro médico”.

Generali apuesta por los seguros de Salud frente a los de Autos y Hogar

La labor no se antoja sencilla. La competencia es dura porque el resto de compañías también están poniendo el foco en un panal que se antoja de rica miel. Pero Generali tiene confianza ciega en sus mediadores. Quiere articular su futuro en torno a los corredores y a los agentes exclusivos de seguros. Con el Plan Acción Cliente, pretenden que los mediadores pasen de tener un 35% de clientes multipóliza, a un 65%.

LAS HERRAMIENTAS DE GENERALI

Fue en 2014 cuando Generali introdujo una segmentación del cliente por valor que les ha permitido alinear todas las funciones de la compañía. Además, han generado confianza en el cliente a través de dos herramientas: personalizar y asesorar. Esa confianza, para la próxima década, se sustentará también en la mediación.

“Apostamos por procesos más sencillos, eficientes y rápidos. Por eso tenemos que hacer cambios que ya hemos arrancado en 2019”, añadió Aurora Cumplido. Han simplificado e innovado en procesos, por ejemplo.

Generali ya ha aglutinado los cuatro productos que ofertaba a las pymes: pyme, servicios, agro y comercio. “Es un producto modular que permite hacer un traje a medida al cliente”, indicó la directora de Corredores y Bancaseguros de Generali. También pondrá su foco en 2020 en los seniors, con un seguro de decesos a prima temporal; en productos de ahorro, como el rentas linked; y en decesos. Aquí el tomador va a poder diseñar su producto.

[td_block_11 custom_title=»» separator=»» post_ids=»277891″ limit=»1″ css=».vc_custom_1496993590403{border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;padding-top: 5px !important;padding-right: 5px !important;padding-bottom: 5px !important;padding-left: 5px !important;border-left-color: #000000 !important;border-left-style: solid !important;border-right-color: #000000 !important;border-right-style: solid !important;border-top-color: #000000 !important;border-top-style: solid !important;border-bottom-color: #000000 !important;border-bottom-style: solid !important;border-radius: 4px !important;}» tdc_css=»»]

Durante el segundo trimestre, Generali hará de la simplificación su santo y seña. Para facilitar la labor del mediador, y que consiga las metas planificadas, éste dispondrá de herramientas como el suscriptor cognitivo, la suscripción simplificada, la firma digital, chatbots, o la participación en la plataforma de servicios Cima de Tirea. A finales de año, la plataforma Vitality supondrá un antes y un después en la relación con el cliente.


- Publicidad -