miércoles, 12 junio 2024

Declaración de la renta: cómo decidir si hacerla individual o conjunta

La declaración de la renta es algo a los que muchos españoles están llamados a hacer de forma obligatoria. Solo algunos se pueden librar de ella, aunque pueden hacerla incluso de forma voluntaria si así lo desean. De ese modo estarán completamente al día con la Agencia Tributaria. Desde Merca2 te damos las claves sobre cómo hacerla, quién la debe hacer de forma obligatoria, y los cambios para 2020.

Pero otra de las cuestiones interesantes viene cuando vives con alguien, si la tienes que hacer de forma individual o si la tienes que hacer de forma conjunta. Esa es la duda que intentaré disipar, para que sepas cómo afrontar esta próxima declaración de la renta para toda la actividad de este pasado año. Y lo más importante, no tener sanciones por parte de Hacienda.

4
Declaración de la renta individual

declaración individual

Una de las dudas más comunes cuando se hace la declaración de la renta es si se debe hacer de forma individual o es mejor hacerla conjunta. Además de saber cuándo es posible hacerla de forma conjunta o cuándo la tienes que hacer solo de forma individual. De hecho, la propia Agencia Tributaria tiene en su web una página dedicada a estas dudas.

La declaración individual puede hacerse para todos los contribuyentes, en cambio, la conjunta no está disponible para todos. Hacienda tiene una definición muy concreta de unidad familiar que debes conocer. De no reunir esas características, la Agencia Tributaria no te permitirá hacerla conjunta.

Lo que debes cumplir para poderla hacer de forma conjunta es:

  • Vínculo matrimonial: debe existir matrimonio (incluso si te acabas de casar recientemente) para poderla hacer de forma conjunta. Si no estás casado no se puede hacer de este modo y hay que hacerla de forma individual. Además, se incluirá a los hijos menores (menos de 18 años) que vivan o dependan de los padres, así como a los que estén incapacitados.
  • En caso de separación legal o sin vínculo matrimonial: las parejas de hecho y personas divorciadas pueden formar una unidad familiar tal como lo entiende Hacienda con sus hijos. Pero los hijos entrarán junto con el padre o la madre, sin que la pareja de hecho pueda hacer de forma conjunta para ambas partes.
Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -