sábado, 1 junio 2024

El Corte Inglés: su publicidad «machista» regresa y le pasa factura

No fue hace mucho cuando la firma de grandes almacenes se sumió en la polémica por una campaña publicitaria que recibió durísimas críticas. La campaña de El Corte Inglés, que llegó a ser calificada de «asquerosa» por su machismo, le valió a la marca una mala prensa durante meses. Pero el público no olvida y ahora, su garrafal error ha vuelto al foco público para pasarle factura.

En concreto, ha sido Facua (Consumidores en Acción) la que ha resucitado la criticada estrategia publicitaria de El Corte Inglés para cargar contra la empresa. Así, la empresa no termina de abandonar las polémicas sobre machismo, ya que fue tan solo el mes pasado cuando varias mujeres consiguieron llevar a trabajadores de la firma ante los tribunales por acoso sexual. Se trata de Isabel Fraga, la mujer que se atrevió a denunciar a un exjefe de planta de El Corte Inglés de Santiago de Compostela.

«Como unas cuantas le dijimos que no y él se cansó de insinuaciones sin ser correspondido lo que intentaba era echarnos a base de maltrato psicológico y acoso sexual” explicaba Fraga, que llevó a este exjefe a juicio el mes pasado. «Aún hay muchas trabajadoras acosadas y silenciadas» afirmó la víctima.

Respecto a la campaña publicitaria, el propio gobierno catalán condenó la estrategia de la firma. Según el secretario autonómico de Inclusión e Igualdad de la Generalitat, su contenido «perpetúa los estereotipos de género y la visión machista». El secretario denunció a la empresa, agravando así la situación y haciendo sudar a El Corte Inglés.

2
«CASPOSA Y RETRÓGRADA»

Facua, que define a la campaña como «100% casposa y retrógrada», critica este marketing de la compañía por cometer errores garrafales al tratar de definir un modelo de mujer, y concretamente, un modelo de ‘buena madre’. La campaña fue polémica porque, sobre la imagen de una mujer, se podía leer el eslogan «97% entregada. 3% egoísmo. 0% quejas. 100% madre«. 

Muchos interpretaron ese 0% quejas como una forma de sumisión de la mujer, «que no se queja ni da problemas», como describe Facua. Así, El Corte Inglés tiene papeletas para ganar esta curiosa competición, que no puede hacer otra cosa que dañar la imagen de la compañía.

Siguiente

- Publicidad -