sábado, 1 junio 2024

Anticoagulantes: Los alimentos que no deberías comer si los tomas

Los anticoagulantes son medicamentos cuya función es hacer que la sangre tarde más tiempo en coagular para evitar que se formen trombos. Sin embargo, requieren una dieta adecuada para lograr el nivel de coagulación deseado.

Hay muchos alimentos que no deberías comer si estás tomando anticoagulantes, o al menos consumirlos con moderación. La clave no está en no comer ciertos alimentos, sino en consumirlos en su justa medida, por ello te recomendamos que consultes con un profesional médico para adaptar tu dieta.

6
Kiwis, aceite de oliva y perejil

El kiwi es precisamente la fruta más rica en vitamina K,  con 40 mcg por cada 100 gramos, por lo que se debe consumir con mucha moderación en caso de tomar anticoagulantes.

Los aceites de oliva son conocidos por tener vitamina K, por ello también debes consumirlos con moderación. Como máximo, has de tomar 5 cucharadas diarias en total. En caso de utilizar aceite, lo más recomendable es que optes por aceite de oliva virgen extra.

Por último, aunque el perejil se conoce como especia o condimento, lo cierto es que es de gran valor nutricional por lo que merece la atención  dentro de los alimentos a evitar en caso de que tomes anticoagulantes.

Hay muchas otras especias que pueden sustituirlo en la preparación de comidas, pero ello depende de tu gusto.


- Publicidad -