Seguramente hayas oído hablar en repetidas ocasiones del ictus. Pero ¿realmente sabes lo que es? ¿Serías capaz de reconocerlo y actuar en consecuencia?
Según un estudio de la Sociedad Española de Neurología y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares el conocimiento de la población española sobre los síntomas del ictus y cómo prevenirlo es bastante bajo. Y lo es, incluso en aquellas personas que han sufrido episodios de este tipo alguna vez en su vida. Conocerlo y saber actuar se antoja, pues, vital.
7Código FAST

Una sencilla e intuitiva manera de reconocer un ictus es el código FAST. Saber identificar los síntomas mediante el método F.A.S.T. te permitirá actuar rápidamente y detectarlo a tiempo a la vez que las secuelas serán menores en caso de sufrir un ictus. De hecho se ha establecido como la mejor herramienta de evaluación prehospitalaria para su identificación.
FAST es un acrónimo ideado en 1997 por un grupo de especialistas en ictus del Reino Unido dirigido a la población general con el fin de sensibilizar sobre la importancia de reconocer esta enfermedad a tiempo.
Está constituido por tres síntomas y una acción que, a continuación, te damos a conocer: (F)acial; (A)rm; (S)peech; (T)ime