sábado, 1 junio 2024

Apendicitis: estos son los síntomas que deberían llevarte a urgencias

La apendicitis se produce cuando el gusanillo que es el apéndice se inflama. Este está ubicado en el punto en el que el colon y el intestino delgado se unen. No es una enfermedad que afecte a todas las personas, pero sí de cada diez mil personas, veinte sufren apendicitis, por lo que la medicina está acostumbrada a tratarla.

Cuando se te inflama el apéndice corres el riesgo de que este explote y mueras. No es para alertarse, siempre que se conozcan los síntomas y se acuda a urgencias rápidamente. En la mayoría de los casos, la solución es extirparlo, se llama una apendicetomía. Es una intervención quirúrgica que consiste en quitarte el apéndice y necesitas después un tiempo de recuperación.

Se puede vivir perfectamente sin el apéndice, no se tiene del todo claro para qué sirve. Hay quienes piensan que es un recuerdo de nuestra época de herbívoros y otros que sirve para que las bacterias y microorganismos peligrosos para tu salud se queden ahí. El caso es que si no está no se nota, pero si lo tienes y se te inflama debes ir a urgencias.

Es más común en edades que oscilan entre los diez y los treinta años y no todo el mundo tiene los mismos síntomas, te diré los más comunes para que los tengas en cuenta. En particular, en los niños y mujeres en edad fértil es más difícil de reconocer. Los niños no saben explicarse bien y en las mujeres puede ser confundido con un dolor de ovarios fuerte debido a la menstruación.

6
Dolor, gases y presión abdominal

gases por apendicitis

Cuando tienes apendicitis el dolor va aumentando. Ten en cuenta que una parte de tus órganos se está inflamando y que puede llegar incluso a explotar, por lo que el dolor es bastante considerable.

Si tienes dolor al palparte en abdomen o si notas que tienes la zona donde se encuentra el apéndice inflamada debes ir a urgencias inmediatamente.

En algunos casos graves, si se tiene apendicitis cuesta mucho trabajo mover las piernas o mover el abdomen. Uno de los síntomas inequívocos es un dolor agudo al estornudar o al toser.


- Publicidad -