domingo, 2 junio 2024

Rally Dakar: el millonario deporte que rueda en el desierto

Cada vez nos acercamos más a la que será la primera gran prueba automovilística del nuevo año: el Rally Dakar 2020. Un Rally Dakar que vuelve a su esencia de siempre, corriendo este próximo enero en el territorio árabe de Arabia Saudí. Y es que, si bien el trazado ha dejado a un lado el continente sudamericano de los últimos años, esta vez lo hará cambiando a los argentinos chilenos y peruanos por los asiáticos.

El Rally Dakar, la carrera más dura dentro de lo que es el deporte motor, ha cambiado a lo largo de los años por diversos motivos, siendo hasta el 1994 fiel a la ruta original: París, el inicio en Europa, y Dakar, el final en África. Entre todo esto conocemos que bien por sus grandes y dispares características frente a cualquier otra categoría, es un deporte que mueve cifras económicas millonarias; te lo contamos desde Merca2.es.

6
Espacios variados con un total de 9000 km en 12 etapas

Arabia Saudí será el trigésimo país que abra sus puertas al Dakar, donde ofrece espacios grandiosos y variados que permiten diseñar un recorrido muy completo. Esa misma diversidad se refleja en las tres ciudades que marcarán las fases decisivas del Rally Dakar.

Mientras que Jeddah simboliza las raíces históricas del país, la capital Riad evoca la fuerza de su reino. Flanqueado a sus lados por el mar Rojo y el golfo Pérsico, formará un total de 12 etapas; la salida tendrá lugar en Jeddah, para un recorrido de más de 9000 kilómetros.

De las que éstas obligarán a los pilotos a aplicarse a fondo en materia de navegación y pondrá duramente a prueba su resistencia física. Las zonas montañosas, cercanas a la frontera con Jordania, sumergirán a los aspirantes en valles laberínticos, mientras que las dunas de Rub al-Jali, que podrían alcanzar los 250 metros de altura, brindarán la ocasión de lucirse a los especialistas de la arena.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -