martes, 13 mayo 2025

Así es el Speedgate, el deporte hecho por inteligencia artificial

Como habrás visto, la inteligencia artificial tiene todo tipo de aplicaciones, pero pocos imaginaban que su impacto llegaría incluso al ámbito deportivo. Y en eso entra el Speedgate. Como tal, el Speedgate es el resultado de haber juntado el fútbol, el rugby, el croquet, el hockey sobre césped y el fútbol americano en un mismo deporte.

Publicidad

Así, éste es el primero en ser inventado por la inteligencia artificial, en el cual un sistema procesó datos de más de 400 deportes de todo el mundo y los algoritmos de aprendizaje profundo se encargaron del resto. Incluso fue la propia inteligencia artificial quien se encargó de crear el nombre del deporte y su lema. Desde Merca2.es te hablamos de él, y si no lo has hecho aún, te lo descubrimos.

5
La inteligencia artificial cogió elementos para configurar un ‘puzzle’ coherente como juego y deporte

YouTube video

Como te habrás dado cuenta anteriormente, hay varios ejemplos de otros deportes en el juego del Speedgate: para el baloncesto, que los puntos se realizan metiendo la pelota en la canasta; para el fútbol, que solo el portero puede coger el balón con las manos y dentro del área…

…O incluso para el tenis, que solo las raquetas pueden tocar la pelota. Todo esto luego hubo que traducirlo a lenguaje máquina. Una vez recopilados todos estos datos, tocó condensar una solución usando esas redes neuronales avanzadas.

En resumen, y para que te sea lo más fácil de entender, la inteligencia artificial lo que hizo fue coger elementos de un lado y de otro (como las redes profundas generativas adversarias convolucionales, DCGAN) para configurar finalmente un puzzle coherente que tuviese sentido y que pudiese ser práctico a la hora de jugar y usarlo como deporte.


Publicidad