domingo, 2 junio 2024

Todas las veces que se pidió cerrar Salvame

Sálvame es uno de los programas con más audiencia de la televisión, pero también uno de los más polémicos. El programa ha logrado entretener a millones de telespectadores durante años,los cuales siguen el programa siempre que pueden. Sin embargo, a algunas personas no les gusta el formato del programa, el cual ha tenido que hacer varias revisiones para poder continuar en antena.

Estas son las 7 veces que se pidió cerrar Sálvame. Algunas tienen que ver con Belén Esteban, otras tienen que ver con asociaciones de padres y otras con peticiones de usuarios en change.org. Antes de comenzar, recordar que este es un artículo meramente informativo, totalmente neutral, y el cual no pretende ni ofender al programa, ni tampoco elogiarlo.

[nextpage title= «Padres Telespectadores de Cataluña»]

5
CNMC

Sálvame

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia es un organismo público, que regula los mercados y la libre competencia. En 2014, pidió a Mediset que adaptase Sálvame Diario, su programa de por las tardes, pues consideraba que no se ajustaba a la franja horaria de máxima protección,es decir, la franja de 5 de la tarde a 8 de la tarde. Sálvame se ha calificado para mayores de 7 años, pero en Competencia, lo consideran superior, debido a hablar de temas de carácter sexual, hablar del consumo de drogas, lenguaje soez, insultos, cosificación femenina y faltas de respeto. En el caso de no cumplir, se podrían acarrear sanciones económicas e incluso el cierre.

Sálvame protestó, diciendo que la medida era de fines ideológicos y que no se actuaba igual con otros programas. Al final, lo que hizo fue separar el programa en Sálvame Naranja, y Sálvame Limón, con el objetivo de cumplir con las exigencias. El programa Naranja, se emite de 4 a 5 de la tarde, y el programa Limón, de 5 a 8, es decir, en la franja protegida. De este modo, el Naranja es el de siempre, pero con una calificación de edad +12, y el limón, tiene un lenguaje más moderado y se adapta la franja horaria, con una calificación de edad +7. De este modo, los amantes del antiguo formato, tienen su cita de 4 a 5, y después, tendrán un programa más familiar.

[nextpage title= «Peticiones en Change.org»]


- Publicidad -