Cada cierto tiempo grandes entidades, sociedades, compañías, etc., como Mercadona, Eroski, Alcampo y otras, se dedican a donar semejantes cantidades para los Bancos de Alimentos, algo que se realiza en torno a cada semestre. En virtud de esto, las entidades se comprometen a su vez a distribuirlos entre las organizaciones sociales que trabajan con las personas más necesitadas, como informó la organización.
Esta vez concretamos explicando el caso de Mercadona, quien recientemente se encargó de donar algo más de 30 toneladas a estas organizaciones de voluntariado, los Bancos de Alimentos. Se llevó a cabo en Canarias, Valladolid, Navarra, Andalucía, Murcia y otras provincias y comunidades autónomas con el propósito de destinarlos a los colectivos más desfavorecidos; desde Merca2 analizamos los casos.
5En Canarias, Mercadona entrega 30 toneladas al Banco de Alimentos

La cadena de supermercados Mercadona ha firmado un convenio de colaboración con los Bancos de Alimentos, en este caso de Las Palmas y Tenerife, para realizar una donación de productos de primera necesidad que se distribuirán a las personas más necesitadas a través de las distintas colectivos benéficos que colaboran con estas entidades. De este modo, entregará 30 toneladas de alimentos durante el resto del año.
Esta no será la única actuación solidaria que realizará la cadena en la comunidad, pues también se ha comprometido a colaborar con estas mismas organizaciones en la Operación Kilo, un proyecto que se celebrará en las próximas semanas, que consiste en la recolecta de productos no perecederos para las familias vulnerables. Asimismo, también tiene previsto colaborar en la campaña de la Gran Recogida que está prevista para noviembre.