Cada cierto tiempo grandes entidades, sociedades, compañías, etc., como Mercadona, Eroski, Alcampo y otras, se dedican a donar semejantes cantidades para los Bancos de Alimentos, algo que se realiza en torno a cada semestre. En virtud de esto, las entidades se comprometen a su vez a distribuirlos entre las organizaciones sociales que trabajan con las personas más necesitadas, como informó la organización.
Esta vez concretamos explicando el caso de Mercadona, quien recientemente se encargó de donar algo más de 30 toneladas a estas organizaciones de voluntariado, los Bancos de Alimentos. Se llevó a cabo en Canarias, Valladolid, Navarra, Andalucía, Murcia y otras provincias y comunidades autónomas con el propósito de destinarlos a los colectivos más desfavorecidos; desde Merca2 analizamos los casos.
3Estas acciones supusieron la donación y redistribución de toneladas de alimentos

Estas acciones con las que Mercadona ha participado en diferentes comunidades autónomas, Canarias entre ellas como gran baza para la empresa de Juan Roig, han supuesto la donación y redistribución de 556 toneladas de alimentos durante el 2018. Actualmente Mercadona colabora con más de 170 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España.
Éstas son a las que dona la compañía valenciana diariamente alimentos, participando así en campañas de recogida de alimentos. Por otra parte, la cadena de supermercados también trabaja con más de 33 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, (aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos o azulejos) elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.